FRIAJES EN LA SIERRA AFECTAN EN LA GANADERÍA OVINA Y ALPAQUERA
Frentre a las bajas temperaturas que vienen afectando tanto a pobladores como a las alpacas, llamas y ovejas criados en los departamentos de Puno,Cusco , Arequipa , Tacna y Moquegua, la Facultad de Medicina Veterinarias de la UNMSM propone una serie de estrategias para protección de los animales.
En general, todos los animales son susceptibles a los cambios extremos de temperatura, pero los animales jóvenes (crías), adultos y los desnutridos son los más susceptibles, sobre todo aquellos que pernoctan soportando temperaturas muy bajas. Algunos presentan cuadros fatales de hipotermia y otros sufren de neumonías agudas”.
En ese sentido, recomendó una mayor acción de los criadores de la sierra peruana para que mantengan protegidos a sus animales, y extremar el cuidado con las crías en todas las especies de animales, particularmente de corderos, alpacas y llamas; “incluso, de ser necesario, se deben usar mantas para proteger a todo animal en riesgo de padecer las inclemencias del clima”, manifestó el doctor Rosadio Alcántara.